Bruno Escamilla es guitarrista y vocalista de Crimentales. Voy a narrar mi primer encuentro con el personaje.
Resulta que yo tocaba el bajo en una banda llamada Mr. Smoke, antiguamente conocida como Mr. Smoke Too Much. Sí, los más freakies sabréis que el nombre estaba tomado de un gag de los Monty Phyton, premio. Luego nuestra denominación se acortó porque nadie lo pronunciaba completo, y la “excesiva” coletilla cayó por su propio peso.
Mr smoke en Madrid, sala Barracudas. Foto de Laura Cuello.
Si haces click la verás mejor.
Durante nuestro periplo desplegado en tres sellos discográficos diferentes, llegamos a tocar en buena parte de la península, con alguna salida al extranjero. En una presentación en la sala El Sol de Madrid, junto a la banda valenciana Doctor Divago, tuvo lugar el primer contacto.
Él hacía las veces de pipa de la otra banda, o al menos de Pedro Bueno, el guitarrista de aquélla. Iba vestido todo vaquero, acampanado si no recuerdo mal( quién lleva pantalones de campana hoy????) , y con su eterno flequillo pionero para la época… tras las presentaciones…. ¡¡hostia!!, si es el pavo que atiende en Bosco( famosa tienda de instrumentos de la capital del Túria) , muy majo el tío. En breve nos dimos cuenta que el puesto de asistente quedaba pequeño en ese molde, y tanto él como Pedro se vinieron a cenar con nuestra banda.
La noche acabó muy felizmente para algunos, aunque no contaré más detalles. Esa vez ya le eché el ojo a Bruno (musicalmente hablando...). Reconozcámoslo, algunos músicos somos así… lo veo, lo quiero, y el tío tenía aspecto de rocker guiri, juventud y ganas de tocar. Yo estaba en una de las bandas más cool de la ciudad, decían las malas lenguas, pero yo tenía una vena rockandrollera que no podía satisfacer en Mr Smoke. No obstante, en aquellos años nos reíamos tanto que a veces detectábamos resaca de agujetas en el vientre tras varios conciertos seguidos.
- Inciso: en el momento de escribir estas líneas da comienzo un documental sobre Roy Orbison en Canal 33. Enorme.
- Posteriormente coincidimos en varias ocasiones por la noche valenciana, pero demasiado esporádicamente como para chisporrotear. También hablamos telefónicamente acerca de otros asuntos, sin más.
- [...]
Durante el 2008 actuó Rose Hill Drive en la Sala Durango, en Meliana ( Valencia) y aquí tuvo lugar el (emocionante) reencuentro. Nos saludamos antes del bolo, hablamos un poquito sobre chorradas, que si estás tocando, que si no, que si tal y que si cuál. Acto seguido el Javi pincha el Surrender de Cheap Trick, que ambos no dudamos en corear a plena garganta en mitad de la sala. Era uno de sus temas favoritos de la historia, me dijo, y obviamente pertenece a mi pequeño olimpo de admiradísimas piezas.
Cheap Trick, uno de los motivos de que exista crimentales.
Cool kids!
Tras sonar el tema, los abracitos de rigor y nos intercambiamos los teléfonos. Durante el show de los americanos, me giré en varias ocasiones para comprobar el lógico rostro de aprobación de Bruno. Se trataba de esa mágica conjunción que se da cuando estás disfrutando de un combo en su mejor momento en el lugar adecuado y la noche perfecta. Yo iba con Tània ( muà) y Iván( ex cantante de Mr Smoke), adrenalínico trío que llegó a ser felicitado al final de los conciertos, como si hubiéramos actuado nosotros.
Al sonar la versión de Helter Skelter de los de Liverpool, más locura, y mayor confirmación de nuestro idilio musical.
Tiempo después recibiría una llamada suya, pero eso es otra historia.
Foto de Carlos Bartual. Al fondo Pau repartiendo.
Gracias a Dios que fuisteis a ver ese concierto.
ResponderEliminarEste momento me alargo la vida 100 años.
Jack.